Ciudad de Buenos Aires: Más operaciones, más crédito
En junio se registraron 5.762 escrituras de compraventa, lo que representa un aumento interanual del 36,1%.
El monto total operado alcanzó los $827.688 millones, con un salto del 128,6% frente a junio de 2024.
Comparado con mayo de 2025 (5.610 escrituras), el número de operaciones creció un 2,7%.
El monto promedio por escritura fue de $143.646.081 (aproximadamente USD 120.054), lo que implica una suba del 67,9% interanual en pesos y del 32,3% en dólares.
Provincia de Buenos Aires: Crecimiento sostenido
En el mercado bonaerense se registraron 11.706 actos de compraventa, con una variación interanual del 33,32%.
Las escrituras con hipoteca también mostraron un fuerte incremento: en junio se realizaron 1.934 operaciones, un crecimiento del 486,06% frente al mismo mes de 2024.
Mitad de año: señales claras de reactivación
El mercado inmobiliario muestra un crecimiento sostenido tanto en CABA como en PBA, con un repunte notable de la actividad y un fuerte impulso del crédito hipotecario.
El aumento de operaciones, montos y financiamiento sugiere una reactivación consolidada hacia la segunda mitad del año.
Crédito hipotecario: se dispara y redefine el mercado
- Junio cerró con 1.216 escrituras formalizadas con hipoteca, una suba interanual del 957,4%.
- En el primer semestre de 2025 se registraron 6.610 operaciones con crédito hipotecario, confirmando una tendencia sólida y creciente.
Factores claves:
- Disponibilidad de líneas de crédito.
- Nuevo marco normativo tras la derogación de la Ley de Alquileres.
- Regreso de la competencia bancaria.
- Crédito privado en dólares superó los USD 16.700 millones, el mayor nivel en más de 20 años.

Precios: aún atractivos, con tendencia alcista
Según datos de ZonaProp a julio 2025, el precio promedio del m² en CABA llegó a USD 2.440, un aumento del 6,7% interanual y 5% acumulado en el año.
Valores de referencia por tipología:
- Monoambiente: USD 106.978
- 2 ambientes: USD 128.988
- 3 ambientes: USD 178.155
Aunque los valores comienzan a recuperarse, se mantienen por debajo del promedio histórico (2012–2021), lo que representa una ventana de oportunidad.

Actividad económica: expansión sostenida
- Crecimiento económico del 7,4% interanual en junio.
- Acumulado del primer semestre: 6,4% (según OJF & Asociados).
- Indicador General de Actividad (IGA) en niveles máximos desde 2017.
- JP Morgan estima un crecimiento del 5,3% del PBI en 2025.
- Depósitos en dólares superaron los USD 32.900 millones, con un aumento de casi USD 4.000 millones desde abril.

Inversiones: vuelven las fusiones y adquisiciones
En el primer semestre de 2025 se concretaron 38 operaciones de fusiones y adquisiciones por USD 4.080 millones, el segundo mejor registro desde 2017.
- 61% de los compradores fueron inversores extranjeros.
- Casi la mitad debutó en el país.
- Solo 4 operaciones de salida de multinacionales, el nivel más bajo desde 2020.
Según PwC, si la macro se consolida con reformas estructurales, 2026 podría marcar el inicio de un nuevo ciclo de inversiones.
Conclusión
El mercado inmobiliario argentino cierra el primer semestre de 2025 con señales claras de reactivación:
- Más operaciones en CABA y PBA.
- Crecimiento acelerado del crédito hipotecario.
- Precios aún accesibles con tendencia alcista.
- Contexto macroeconómico favorable y vuelta de inversiones extranjeras.